Breaking

viernes, 7 de abril de 2023

Abra multas por tradicion en Sabado De Gloria

Abra multas por tradicion en Sabado De Gloria 



Hasta hace no mucho, la llegada del Sábado de Gloria era sinónimo de un día en el que se iba a desperdiciar agua. Así lo marcaba un ambigua tradición que, por suerte y a punta de sanciones, está muriendo en México y debió hacerlo desde mucho tiempo antes. El Sábado de Gloria, con el que llega su fin la Semana Santa, tiene un contexto histórico del cual se desprende esa costumbre instalada durante décadas de mojarse en hogares y vías públicas.


Durante la Edad Media, la iglesia ordenaba que, en conmemoración de la muerte de Jesucristo, las personas no se bañaran por una semana como señal de luto. Y por eso, una vez llegado el día de la resurrección, las personas podían retomar el baño y lo hacían a lo grande. De ahí que, al paso de los años, se interpretara que ese día, el Sábado de Gloria, era un pretexto para mojarse sin importar el desperdicio de agua que eso implicaba.



Por ello, las personas católicas “limpiaban” sus pecados con agua en el Sábado de Gloria, previo a la resurrección de Jesucristo. Además de que ese día muchos buscaban convertirse al catolicismo y eran bautizados en conjunto, mojándolos a todos.


“Hoy tenemos una crisis del agua severa. Ha aumentado la demanda para todos los usos (agua potable, generación de energía, producción de alimentos, minería, etcétera) y la cantidad de líquido de la que disponemos es fija. Tenemos hoy como 40 por ciento del mundo que está bajo muy alto estrés hídrico”


Aunque es una práctica muy conocida y normalizada, en los últimos años las autoridades han pedido no desperdiciar agua y también impusieron multas para quienes lo hagan en este día.


De acuerdo con la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, desperdiciar el agua o utilizar indebidamente los hidrantes públicos implica sanciones de 100 a 300 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización), es decir, quien cometa estas actividades deberá pagar  10 mil 374 y 31 mil 122 pesos, o en su defecto tendrá que enfrentar un arresto de 20 a 36 horas o 10 a 18 horas de trabajo en favor de la comunidad.