Cuba Exigue Libertad al Gobierno
Miles de Cubanos salieron a las calles desde La Habana hasta Santiago el domingo, frustrados por meses de crisis, restricciones pandemicas y lo que acusaron era negligencia del gobierno
El presidente Miguel Díaz-Canel declaró que Estados Unidos era responsable de los disturbios.
“Habrá una respuesta revolucionaria. Por eso convocamos a todos los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión”, afirmó el mandatario cubano en la televisión cubana.
El régimen comunista de Cuba comenzó a hacer uso de la fuerza para intentar repeler las históricas protestas que se han llevado a cabo en varias ciudades y pueblos de la isla en contra de la dictadura castrista que lleva más de 60 años en el poder de forma autoritaria.
Durante horas de la madrugada, el régimen desplegó al grupo élite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), conocidas como “los boinas negras”, un escuadrón de choque con el que la dictadura suele reprimir por la fuerza a la población desarmada de la isla y que siempre que salen a las calles, su accionar termina en hechos violentos en contra de los ciudadanos indefensos.
Tras las protestas y la represión en Cuba, el dictador Miguel Díaz-Canel dijo que “los manifestantes tuvieron la respuesta que merecían”
“Ayer vimos delincuentes. La propuesta no era pacífica, hubo vandalismo, apedrearon tiendas en divisas, se robaron artículos”, criticó Díaz-Canel en la transmisión televisiva. “El domingo es el día de descanso de las familias, quisieron alterar la tranquilidad en medio de una pandemia. ¿No es cruel, brutal, genocida? Ante ello, han tenido la respuesta que merecían, como la han tenido en Venezuela”, añadió, en alusión a la brutal represión emprendida por el chavismo, que dejó en 2017 cientos de muertos.
El líder castrista se preguntó que montaron esas “insatisfacciones” y respondió: “Al problema eléctrico, que es una realidad. Al desabastecimiento de alimentos y medicamentos, y al problema de las tiendas con ventas en divisas. Todos esos temas que tenemos hoy en nuestra sociedad, ¿cuál es el origen, la causa? es el bloqueo”, indicó, en referencia al embargo estadounidense.
Díaz-Canel también comparó la situación con las “guarimbas” venezolanas y comentó que el dictador Nicolás Maduro fue uno de los primeros en llamarlo la tarde del domingo para ofrecerle su apoyo y solidaridad.
Despertó Cuba y en medio del dolor por pérdidas humanas, no más mentiras, no más dictadura, Patria y Vida #SOSCuba #Patriayvidad pic.twitter.com/i9Oibp7iP8
— Mirelys Mejías Denis🇨🇺 (@miremejias) July 12, 2021